- OFICINA MÓVIL DE ANSES
La Municipalidad de Tunuyán informa que hoy martes 23 de enero, la Oficina Móvil de ANSES del Gobierno Nacional, atenderá en el centro de jubilados de Vista Flores de 8.30hs a 13.30hs.
Para mayor asesoramiento concurra personalmente.
- CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
La dirección de inspección general, a través de su departamento de bromatología, informa a los interesados que se dictará un curso para Manipuladores de Alimentos, el día jueves 25 de enero en horario de 9 a 12hs. El curso se dará en el Centro de Congresos y Exposiciones «Carlos Alonso», Alem 745.
Se otorgan certificados.
Inscripciones en Alem 785 de 8 a 12.30hs.
- REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN DE ARTESANOS. TONADA 2018.
Artesanos/as y Emprendedores/as:
Ya están abiertas las inscripciones para participar del Festival Nacional de la Tonada a realizarse los días 1,2, 3 y 4 de febrero, en el Anfiteatro Municipal.
Las Inscripciones se realizan en la Oficina de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Tunuyán, de lunes a viernes en horario de 7 hs a 13 hs.
– Certificado de calificación Artesanal emitido a nivel Provincial.
– Libreta Sanitaria (comida artesanal).
– Curso de Manipulación de alimentos (comida artesanal).
Para mayor información comunicarse al teléfono 02622-424141 o dirigirse a la oficina de Desarrollo Económico, ubicada en Calle La Argentina s/n. ANEXO I.
- TARJETA TICKET Y NUTRIFAMILIA
La Municipalidad de Tunuyán informa a los beneficiarios de la tarjeta ticket y nutrifamilia que ya acreditado el pago del mes de diciembre de 2017.
- DENUNCIE ESTAS SITUACIONES
La Municipalidad de Tunuyán informa que no ha autorizado a ninguna institución ni persona física a realizar desinfecciones, a gestionar trámites, vender bolsas de residuos ni a pedir colaboración en nombre de la Municipalidad como así también en sus delegaciones. Estos trámites deben ser realizados y gestionados desde las oficinas de la municipalidad en forma personal. Todo hecho de este tipo debe ser denunciado al 911 o al 0800-222-0307 de manera inmediata.
- MI PRIMER LICENCIA DE CONDUCIR
La Municipalidad de Tunuyán informa la agenda de los cursos para obtener la Primer licencia de conducir. En la jornada se realiza el curso de seguridad vial y examen escrito obligatorio destinado a los vecinos que deseen obtener su primer licencia de conducir o cuya licencia tenga más de 90 días de vencimiento.
ENERO 2018
Viernes 26 : VISTA FLORES, Polideportivo. Hora 8.30.
Requisitos para hacer el curso:
Ser mayor de edad. Presentar el día del curso el DNI con domicilio en el Departamento de Tunuyán y llevar lapicera para rendir el examen.
Duración de la jornada 5 horas.
Inscripción del curso con cupos :
Para poder hacer el curso es necesario inscribirse previamente :
* Por teléfono al 426634 de lunes a viernes de 8 a 12.30 hs.
* Personalmente en el Centro de emisión de licencias de conducir ubicado en calle Hilario Cuadros y Bertona. Anfiteatro de Tunuyán, de lunes a viernes de 8 a 12.30 hs
* En las delegaciones o Centros Integradores comunitarios correspondientes.
Temas para estudiar :
En la jornada, se dictará un curso de seguridad vial obligatorio y se rinde un examen teórico escrito sobre la Ley de Seguridad Vial – Ley 24449.
Pueden descargar los contenidos para estudiar y rendir el examen teórico en: http://www.seguridadvial.gov.ar/Media/Default/licencia/Cursos/Manual-del-conductor.pdf
- EVITEMOS SALMONELOSIS Y OTRAS ENFERMEDADES QUE TRANSMITEN LOS ALIMENTOS
La Dirección de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Tunuyán recomienda “evitar comidas que contengan alimentos crudos de origen animal, como huevos, carnes, leche y productos lácteos sin pasteurizar”.
La salmonelosis es una enfermedad causada por la bacteria Salmonella, que vive en el intestino humano o animal y se transmite a otras personas por el contacto con heces contaminadas.
Los síntomas de esta enfermedad suelen aparecer entre las 12 y las 72 horas posteriores a la infección. (diarrea, fiebre y dolor abdominal y en algunos casos vómitos).
“Los huevos deben cocinarse hasta que la yema y la clara estén bien firmes.(10 minutos en agua hirviendo) Se deben evitar las recetas que llevan huevos crudos o parcialmente cocidos, como la mayonesa casera o postres.
Prevención:
*Cocinar bien el pollo, la carne picada, y los huevos. Evitar comidas que contengan alimentos crudos de origen animal.
*Pre-enfríe y refrigere correctamente los alimentos que cocino y no van hacer consumidos en el momento.
*Lavar bien frutas y verduras.
*Lavarse bien las manos antes de comer, luego de ir al baño, tocar alimentos crudos y mascotas domesticas o de crianza.
Las «Cinco claves para la inocuidad de los alimentos» de la OMS
- mantener la limpieza;
- separar los alimentos crudos de los cocinados;
- cocinar completamente los alimentos;
- mantener los alimentos a temperaturas seguras;
- usar agua y materias primas seguras.
- PROTEGETE DEL SOL Y EL CALOR
En épocas de altas temperaturas es importante que adoptes ciertas medidas para evitar el golpe de calor, quemaduras, deshidratación y otros problemas de salud.
La exposición excesiva al sol puede producir envejecimiento de la piel, cataratas y cáncer de piel. Por eso:
- Evita la exposición entre las 10 y las 16 hs. y permanece en espacios ventilados.
- Usá protector solar con factor de 30 o más y renovalo cada 2 horas y después de salir del agua.
- Evitá por completo la exposición al sol de los niños menores de 1 año. Los mayores de esa edad pueden estar al sol sólo en horarios permitidos y con la protección necesaria.
- Usá ropas claras, anteojos de sol y sombrero.
- Si vas a realizar actividad física, hacelo en las horas de menos calor, usá ropa holgada, liviana, de colores claros. Llevá siempre una botella de agua para mantenerte hidratado.
- No esperes a tener sed, tomá abundante agua antes, durante y después del ejercicio.
- Consuma alimentos saludables, que incluyan antioxidantes como el tomate, la frutilla, la uva, el kiwi y las legumbres en su alimentación, esto evitará que los radicales libres (sustancias tóxicas) que se producen en su organismo, debido a las altas temperaturas, dañen las células. Recuerde tomar vitamina C, aunque consumir frutas verdes o cítricos es lo más recomendable.
- Para recordar, Las personas que tienen antecedentes personales o hereditarios de cáncer de piel y las personas que tienen muchos lunares deben evitar exponerse al sol.
Hay grupos que potencialmente pueden resultar más afectados: las mujeres embarazadas; los bebés y niños pequeños; las personas mayores de 65 años; y quienes padecen enfermedades crónicas como, ejemplo, afecciones respiratorias o cardíacas como la hipertensión arterial, obesidad y/o diabetes.