Tunuyán, 24 de marzo de 2025 – En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Municipalidad de Tunuyán organizó un emotivo acto conmemorativo en el Auditorio Municipal Dr. Jorge Raúl Silvano. La jornada estuvo marcada por la reflexión y el compromiso de la comunidad para recordar los tristes acontecimientos ocurridos durante la última dictadura militar en Argentina.
El evento comenzó con una introducción sobre la importancia de la memoria colectiva, destacando cómo esta constituye la base de la identidad de un pueblo y su papel crucial en la búsqueda de justicia y reparación de los daños sufridos por las víctimas de injusticias pasadas. Las profesoras Carla Nerea Farías y Pamela Quirós, del Profesorado de Historia del IES T-004 Gral. Toribio de Luzuriaga, ofrecieron una reseña histórica en alusión a la fecha.
Uno de los momentos más destacados fue la disertación del reconocido actor mendocino Ernesto «El Flaco» Suárez, quien compartió sus vivencias durante el proceso de la última dictadura militar. Suárez, con una extensa trayectoria en el teatro y la docencia, ha sido una figura clave en la promoción de la cultura y la memoria histórica.
La jornada continuó con la proyección del documental “Tunuyán 1976-1983: Memorias de su Pueblo”, presentado por la concejal Paulina Cramero. El film recoge los testimonios de vecinos que vivieron la dictadura en la ciudad, ofreciendo una perspectiva íntima y conmovedora de aquellos años.
El acto concluyó con una propuesta musical a cargo de Antonela Álvarez, Álvaro Rodríguez, Alejandro Arriagada y Cristian Gorostiague, estudiantes del Profesorado de Música del IES 9-010 “Rosario Vera Peñaloza”. A través de sus interpretaciones, se mantuvo viva la memoria colectiva y se transmitió de generación en generación.
La Municipalidad de Tunuyán agradece la presencia de todos los participantes y reafirma su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, pilares fundamentales para construir una sociedad más justa y democrática.