En el marco del Día Mundial del Agua, y como parte de las actividades que Eco de Los Andes organiza desde hace más de 12 años, se llevó a cabo en conjunto con la Municipalidad de Tunuyán una jornada llena de aprendizajes y diversión en el Parque de la Lombardía. Este espacio, ideal para el festejo, reunió a alumnos de nivel primario de las escuelas Derani, Ignacio Álvarez, Ignacio Fermín Rodríguez, Ejército de Los Andes y Jean Piaget, para participar en una experiencia lúdico-educativa única.
El tema central de este año, «La naturaleza y su conexión con el agua», permitió que los estudiantes se sumergieran en el aprendizaje a través de dinámicas especialmente diseñadas para ellos. Rocío Álvarez, representante de la planta de agua, destacó: «El leitmotiv para este año fue la naturaleza, para que los alumnos conectaran de lleno, a través de estaciones (5 stands explicativos), cada una ideada para los más pequeños, así los niños podían aprender y experimentar con el agua de una manera divertida.»
Los chicos completaron un mapa interactivo que los guiaba por las distintas estaciones. En cada una, descubrían experimentos y actividades prácticas que les enseñaban la importancia del agua en nuestra vida diaria y en la naturaleza.
Es importante resaltar que las escuelas participantes fueron seleccionadas por haber recaudado el mayor porcentaje de plástico (PET) en el programa Tunuyán Verde. Este reconocimiento es un premio al compromiso y arduo trabajo realizado por los estudiantes, quienes han dado una segunda vida a los residuos, principalmente evitando la contaminación de los cauces de agua.
Con este tipo de iniciativas, el municipio junto a Eco de Los Andes reafirman su compromiso con la educación ambiental y con la creación de conciencia sobre el cuidado de este recurso vital para las futuras generaciones.