La emoción y el fervor ciclístico se apoderaron de las calles de Tunuyán durante la emocionante Etapa 3 de la Vuelta Ciclista de Mendoza, la cual ha sido reconocida como la más argentina de todas las vueltas. Con un recorrido que une San Carlos, Tunuyán y Tupungato, y culminando en el impresionante paraje Manzano Histórico a más de 1.800 metros sobre el nivel del mar, esta etapa dejó, una vez más, una experiencia inolvidable tanto para los corredores como para el público.
El triunfo fue para Joao Rossi, del equipo Swift Carbon Pro Cycling, quien demostró su destreza y resistencia en un recorrido exigente. En segundo lugar, se ubicó Sergio Fredes del equipo City Bike Miami, seguido de cerca por el competidor número 13 de la Municipalidad de Guaymallén, Nahuel Méndez, quien completó el podio con un rendimiento notable.
La jornada estuvo marcada por intensas competencias intermedias. La plaza departamental de Tunuyán fue testigo de la primera Meta Sprint, la cual fue conquistada por Leonardo Cobarrubia. La segunda meta de velocistas se llevó a cabo en Tupungato, con una victoria nuevamente para el equipo SEP San Juan, a cargo de Leonardo Cobarrubia, otra vez.
El único puerto de montaña de la etapa, situado en el emblemático paraje de «La India Muerta», otorgó puntos cruciales a los escaladores, siendo Julián Barrientos del Team Municipalidad de San Carlos quien se adjudicó la victoria en esta categoría.
A pesar de los desafíos enfrentados, el equipo dirigido por Edgardo Ordovini demostró un desempeño notorio, destacando la cohesión y el compañerismo entre sus miembros. Aunque lamentaron las bajas de Ariel Arévalo por lesión y de Leonardo Rodríguez por una caída en la etapa anterior, el equipo se mantuvo firme en su compromiso y determinación.
La directora de Deportes de Tunuyán, Agustina Caetano, elogió el trabajo realizado por el equipo local, Team Vivi Tunuyán, resaltando su dedicación y la unión que los caracteriza. Asimismo, el intendente de Tunuyán, Emir Andraos, expresó su orgullo por ser nuevamente sede de este evento icónico, agradeciendo a todos los involucrados por su impecable labor y el apoyo brindado a los corredores y espectadores a lo largo del recorrido.
La Vuelta Ciclista de Mendoza continúa dejando huella en cada etapa, consolidándose como un evento emblemático que celebra la pasión por el ciclismo y promueve la camaradería entre sus participantes y las comunidades anfitrionas.