Del 31 de enero al 2 de febrero, Tunuyán vivió su fiesta máxima en el Anfiteatro Municipal. Allí más de 25.000 personas por noche se reunieron para vivir 3 jornadas cargadas de emoción y mucha música.
Hace más de 15 años que la comuna certifica Normas ISO 9001 con el objetivo de crecer y mejorar calidad y excelencia en gestión. Durante esta edición se realizaron encuestas de satisfacción al público asistente a la Fiesta de la vendimia y al Festival de la Tonada arrojando excelentes resultados.
Tarea llevada a cabo por el Sistema de Gestión de la Calidad de la Municipalidad de Tunuyán donde se midió la satisfacción general con la Fiesta de la Vendimia luego del espectáculo, arrojando un 98.44% de satisfacción general. Por su parte, durante las noches del “Festival de la Tonada” la satisfacción general fue de 97.51%, porcentaje obtenido de las ciento de encuestas aplicadas.
Cabe destacar que la recolección de los datos se realiza sobre una muestra representativa y los encuestados son personas del público asistente, elegidos al azar.
La Municipalidad se destaca por tener el único Festival Nacional – Festival Nacional de la Tonada – certificado bajo la norma ISO 9001, así como la Fiesta Departamental de la Vendimia, que año tras año ha perfeccionado sus procesos gracias al sistema de gestión. Este permite realizar un seguimiento exhaustivo de la satisfacción y las expectativas de los asistentes al evento, tomando en cuenta sus sugerencias para garantizar la calidad de la infraestructura, los servicios y los espectáculos ofrecidos. Contribuyendo así a que el evento sea uno de los más destacados del país.
La importancia de la certificación ISO en un festival nacional
Vivimos una era en la que las oportunidades no conocen fronteras. Cualquier organización, sin importar su tamaño o ubicación, puede aspirar a participar en mercados globales y atraer la atención de clientes, socios e inversionistas de todo el mundo.
Sin embargo, con esta apertura vienen nuevas y mayores exigencias: la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad han pasado de ser palabras de moda a requisitos mínimos para prosperar en el escenario internacional.Porque cuando hablamos de ISO, no nos referimos a un formalismo burocrático, sino a un auténtico «idioma de confianza» que se habla en las instituciones más transparentes del país.
La certificación ISO no solamente optimiza procesos; también refuerza la credibilidad de cara a clientes,inversionistas y en nuestro caso a la sociedad en general. En palabras sencillas, la certificación ISO se convierte en un escudo de confianza, ese factor que todos desean encontrar al momento de revelar números a gran escala como lo es el Festival Nacional de la Tonada.
Por vez número 15, Tunuyán certifica Norma ISO 9001 por IRAM demostrando su firme compromiso con la gestión de la calidad.
