Está ubicado en un antiguo edificio inaugurado en 1943. Primeramente funcionó como refugio militar, luego, desde 1959 hasta 1991 como escuela que dictaba clases a las y los niños de los puesteros de los alrededores. En 2005 abrió sus puertas para exhibir una muestra sanmartiniana y desde ese momento hasta la actualidad el municipio de Tunuyán es quien gestiona y organiza su funcionamiento. Está organizado en cuatro salas temáticas: Interpretación del Paso Portillo Argentino-Portillo de Piuquenes, el coronel Manuel de Olazábal y sus memorias del encuentro con San Martín en el Paso del Portillo, el ejército Libertador de los Andes y el Padre de la Patria Don José de San Martín.